¿Cómo motivarme con el estudio?
Existen varios aspectos a tener en cuenta
para motivarse en el estudio:
- Fomentar la necesidad de cambio: Hemos de concienciarnos que los
estudios son en mayor o menor medida interesantes y que tienen un valor
en sí mismos. Admitamos que no son tan divertidos como la tele, jugar a la videoconsola, una charla con los amigos, un baño a la piscina... Pero hemos de esforzarnos
en verlos interesantes y hacerlos interesantes yo mismo con mi imaginación y mi
esfuerzo. Que seamos conscientes de que este esfuerzo que hemos de realizar nos
ayuda.
- Favorecer la toma de decisiones, hemos de plantear la pregunta si queremos
un cambio en el estudio de cara al tercer trimestre y tomar la decisión
de cambio en el estudio. Propongo a todos los estudiantes escribirse una
carta a sí mismo con propósitos de cara al tercer trimestre. No hay nadie mejor
que tú que se proponga esos cambios y decida desde cuándo comenzar ese cambio.
Hay que pensar cuándo comienza dicho cambio. La respuesta mejor es AHORA
- Eliminar los pensamientos negativos: Nos alejan de la motivación y nos
generan inseguridad en el aprendizaje. Pensamientos como "Me encantaría
parecerme a fulanito que siempre aprueba" o padres que comparan con amigos
u otros hermanos, “No aprobaré jamás”."Parezco tonto con las
matemáticas""“No me gusta la Historia..."“Suspenderé la
Historia”.--> MODIFICARLOS POR PENSAMIENTOS MÁS REALISTAS como: "A
veces apruebo y me salen las cosas bien" " Soy capaz de esforzarme y
conseguirlo"
- Razones por las que ser buen estudiante: Un alto porcentaje d estudiante no le
encuentra sentido al estudio. El hecho de diseñar un póster a colocar en
nuestra zona de estudio sería aquel que contenga 10 razones que nos alienten en
el estudio. Añadimos en la entrada anterior del Blog una sugerencia de 101
razones recogida de verbalizaciones de estudiantes.
- Estrategias para el estudio: podemos recurrir por una parte a técnicas
tradicionales: beneficiarnos del uso de esquemas en base a estructuras
textuales, concretamente cuatro subtipos que se especifican en el primer
volumen de TE. MOTIVAN, también podemos recurrir a la síntesis o resumen de los
hemos de estudiar (a recolectar en un portafolio) y por otra nuevas
tecnologías existe un aplicación para móvil que se llama Anki tarjetas un programa que hace que recordar cosas sea sencillo. Puedes
optimizarse el tiempo que inviertes estudiando como aumentar la cantidad de
cosas que aprendes gracias a que soporta imágenes, audio, vídeos y notación
científica..
Es posible por ejemplo: aprender un idioma, estudiar
para exámenes, memorizar vocabulario, repasar geografía, etc.
En definitiva de cara al tercer trimestre
animo a los estudiantes a:
- Estudiar y aprovechar bien el
tiempo, porque os va a dejar más tiempo libre para divertirse
y pasarlo bien.
- Cada vez que vayáis alcanzando pequeños
triunfos en el estudio os motivaréis y os hará sentir
más seguros y con ganas de ir más lejos y acabar con éxito el curso.
Comentarios
Publicar un comentario